
Aprende algunas definiciones de palabras dentales

Así se ven tus dientes y estos son sus nombres.
centrales y laterales (incisivos)
Los cuatro dientes delanteros de las mandíbulas superior e inferior (también denominados incisivos)
cúspide (canino)
Los dientes cercanos al frente de la boca que terminan en una punta afilada. A veces se los denomina "colmillos" pero también "caninos". Canino significa "relativo o similar a un perro"
bicúspides (premolares)
Los dientes con dos extremos redondeados que se ubican entre los dientes cúspide y los molares.
muelas
Dientes con amplias superficies de masticación que sirven para triturar la comida y se ubican en la parte posterior de la boca
bicúspides (premolares)
cúspide (canino)
centrales y laterales (incisivos)
¿Recuerdas los nombres de los dientes?
Así se ven los molares.
esmalte
es una sustancia resistente y brillante que actúa como barrera para proteger las partes internas del diente.
dentina: conforma la sección más amplia del diente. La dentina es algo similar al hueso y es casi tan dura como el esmalte.
pulpa: es donde están las terminaciones nerviosas de cada diente.
encía
nervio
cemento: mantiene unida la raíz de cada diente a la mandíbula
hueso mandibular
¿Recuerdas lo que hay dentro de un molar?Más definiciones de palabras dentales
Caries: Destrucción de un diente que le produce un hueco.
Ortodoncia: El enderezamiento o el movimiento de dientes desalineados o las mandíbulas con correctores o cirugía.
Dentista pediátrico: Un dentista que trata a los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Placa (sarro): Sustancia integrada por bacterias que se acumula en la superficie de los dientes. Elimina el sarro cepillándote los dientes y pasándote hilo dental todos los días.
Retenedor: Un dispositivo que se emplea para estabilizar los dientes luego de recibir tratamiento ortodóntico.
Sellador: Un material plástico delgado que se utiliza para cubrir la superficie de mordida del diente de un niño y así prevenir las caries.